Repudio a los dichos de Lopérfido y Noceti
- Secretaría de Prensa- Federación Juvenil Comunista
- 26 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Desde el mismo lunes luego del triunfo del PRO en el ballotage los sectores de la derecha más recalcitrante han salido de sus escondites: el editorial de La NaZión de ese lunes, la cantidad de funcionarios que han salido a respaldar estos dichos, el Ministro de Cultura eligiendo su "dictadura favorita" en twitter, en nuestra ciudad los grupos neonazis que rebrotan, la clausura de algunos centros culturales sin justificación en distintos puntos del país, pintadas amedrentando agrupaciones (o Universidades como el caso en Rosario)... No, no son hechos aislados. Ya lo habiamos advertido: la base social del PRO es la derecha fascista.
Con pocas horas de diferencia entre los dichos de uno y del otro, ambos funcionarios han salido a respaldar públicamente a los represores de la última dictadura militar. Lopérfido, director del Teatro Colón, ha sembrado nuevamente el discurso de que "no hubo 30.000 desaparecidos", en su búsqueda de instalar en los sectores reaccionarios de la sociedad argentina la idea de que todo es una mentira y no hubo problemas en esos años. En primer lugar, ¡Aunque hubiera "sólo" 100 desaparecidos estaríamos hablando de una atrocidad! En segundo lugar, es una bajeza citar SOLO UNA PARTE del informe para instalar este falso concepto en los argentinos. El informe efectivamente tiene nombres y apellidos de "sólo" 8000 y pico de personas (como si este fuera un número pequeño...) cuyas desapariciones FUERON DENUNCIADAS, no obstante luego de las investigaciones realizadas se llegó a la conclusión de que POR CADA denuncia REALIZADA, había aproximadamente entre 3 y 4 DESAPARICIONES SIN DENUNCIAR. ¿Cómo denunciaría usted la desaparición de un familiar frente a un Estado que les brinda a los represores leyes de protección? ¿Tendría el coraje de arriesgarse sabiendo que las cosas siguen calientes? ¿Quién realizaría la denuncia si es toda una familia la desaparecida? ¿Cómo realizar una cifra concreta si los militares nunca publicaron las listas, por el contrario ellos mismos afirmaron haberlas hecho desaparecer también? ¿Cómo se puede saber cuántos cadáveres hay, si el mismo Videla dijo "¿Qué ibamos a señalar? ¿El mar? ¿El río? No se pueden buscar los cadáveres".? ¡Basta de manipular la información para generar confusiones!
En cuanto a los dichos de Noceti, es realmente una bajeza que diga que los juicios a los REPRESORES son una "represalia política" (?), es decir, si eso es una represalia política ¡¿Qué fue entonces lo que ellos hicieron?! Este nefasto personaje, jefe del gabinete del Ministerio de Seguridad, también se expresó a favor de las viejas Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, alegando que "la ley del Congreso que declaró el fin de la misma debería avergonzar a todos los juristas serios de la República". ¿Cuál es nuestra respuesta, señor Noceti? Se la dejo en una imagen.
¡Este 24 de Marzo, a 40 años del golpe, las organizaciones populares tenemos que salir a demostrar quiénes somos! No podemos dejarlos avanzar ni un paso en la dirección en la que quieren caminar, ¡El 24 de marzo, llenemos las calles!
¡Dictadura nunca más!
Comments