El protocolo de la protesta fugaz
- Revista Cultura Bolchevique
- 18 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Como para mantenernos acostumbrados, el gobierno PRO arremete con otra política fuertemente antipopular y que demuestra a las claras a qué sector de la sociedad representan. Consecuentes con sus promesas de “orden” y adjudicando “la necesidad de reglas claras” nos “alegran el día” ahora con el nuevo Protocolo Anti-Piquetes.
Cada vez más se manifiesta la actitud represiva de este gobierno, avanzando paso a paso hacia un Estado Policial. Al breve tiempo de que en todo el país se cortaran las rutas pidiendo la liberación de Milagro Sala, y que en nuestra ciudad nos manifestáramos contra el Ajuste y la Represión, Bullrich nos traía otro regalito del gobierno. Amparados en la nefasta Ley Antiterrorista, la cual no nos cansamos en sostener que es imperativa su derogación inmediata, presentan este proyecto que es otro ataque a la libertad de protesta y expresión.
El carácter cuasi-dictatorial de la medida exige a las organizaciones avisar de antemano "cuánto durará la manifestación", "quiénes asistirán" y recién allí se otorgará autorización... ¿Desde cuándo hay que entregar listas de manifestantes en democracia? ¿Cómo puede ser que haya sectores de la sociedad que no puedan ver que nos están llevando lentamente hacia un dictadura?
Según declararon "si se corta sin programación previa, se les avisa que está en curso el artículo 194, se les pide que se retiren y si no lo hacen se lo retira por la fuerza". Amparándose en la "necesidad de orden" que los sectores más conservadores y reaccionarios de la sociedad argentina están reclamando, aseguran que "este ministerio no va a permitir que la calle sea un caos."
Por otra parte, se reafirma el carácter represor al aclarar que los medios y periodistas tienen una ZONA DETERMINADA en la que pueden actuar, ya que "no deben intervenir con el procedimiento" ¿Cómo informarán lo que ocurra si esto ocurre fuera de su zona? Otro misterio sin resolver...
Al respecto de este protocolo se ha manifestado Patricio Echegaray, secretario general del PC, quien sostiene que "es un hecho de extrema gravedad que merece todo nuestro rechazo." El protocolo nos "indica que la estrategia del gobierno es prepararse para reprimir las respuestas a sus políticas de ajuste."
Repasemos brevemente: denuncias de listas negras entre el periodismo, contratos que son "revisados", desaparición de medios opositores, ataques a diferentes centros culturales y políticos (como el tiroteo a un local del FpV y la amenaza al local del PC), intentos de la policía de evitar que las Madres y Abuelas de Plaza de mayo se manifiesten como cada jueves, bandas neo-fascistas que actúan libremente en nuestra ciudad, la instalación desde el discurso oficial de que en la dictadura “no fueron 30.000, ni eran inocentes”… ¿Cómo pueden quedar dudas de hacia dónde camina este gobierno? Quienes no quieren hacerse cargo de su voto PRO-fascista dicen “hay que darles tiempo”, ¿Qué más necesitan para aceptar que nos están condiciendo por un oscuro callejón hacia el pasado?
Comments