Comunicado por la toma del consejo
- Comunicado de prensa de la Multisectorial de la
- 2 sept 2016
- 3 Min. de lectura

Esta mañana, por tercera vez en el año, los estudiantes volvimos a movilizar al consejo escolar en busca de una respuesta favorable a las demandas en cuestión de infraestructura para las instituciones educativas de la ciudad. Entendemos esta situación como parte de un ajuste a toda la educación: cierre de comedores y/o recorte de cupos, cierre de colegios por falta de calefacción o luz, colegios que funcionan sin calefacción en invierno, cursos que funcionan solo algunos días a la semana porque no hay lugar, ausencia de salidas de emergencia, y otras problemáticas que no son nuevas, pero están empeorando. Nuestra lucha no comienza con esta movilización. Empieza, al menos en el 2013 donde no se cumplieron la mayoría de los objetivos que pedíamos los estudiantes secundarios y terciarios. En lo que va del 2016 tuvimos una reunión con Guillermo Arroyo, presidente del bloque de concejales de Cambiemos, el cual nos planteó que “no conocía la situación de la educación pública” (algo irónico porque durante el 2013 teníamos reuniones con el mismo Carlos Arroyo) y nos hizo realizar a nosotros una lista de las problemáticas principales, trabajo de los inspectores. Dio un plazo de 35 días para comenzar las obras más urgentes. Nunca comenzaron. Acusó, además de corrupción al Consejo Escolar y dirigió todos los problemas hacia allí. En la segunda movilización que realizamos al Consejo Escolar tuvimos una reunión con Amalia Rey. En ella, más allá de que dijo que estaba afligida por la situación de la educación pública dijo que no controlaba los plazos de las construcciones, si no las empresas privadas, y que el presupuesto no alcanza. Sin embargo siguió dando notas en los medios planteando que se realizaron obras que jamás vimos, estigmatizando a la juventud organizada y minorizando nuestros reclamos. Hoy nuevamente nos atiende la presidenta del Consejo Escolar y lo único que recibimos fueron las mismas excusas. Agotadas las instancias de diálogo con representantes estudiantiles, directores, nos vemos en la situación de tener que realizar una toma del Consejo Escolar. Hemos pasado por todas las situaciones, reuniones con funcionarios municipales y el Consejo Escolar, todos los plazos que nos dieron se vencieron. Como última acción, Amalia Rey presentó una denuncia en la comisaría número 4 en contra nuestro. Lejos de estar a favor de nuestros reclamos, nos criminaliza. Los medios (Diario La Capital y loquepasa.net ) bombardean que fue una toma violenta. Lejos de eso sostuvimos todas las reuniones que pudimos, entramos pacíficamente y nos encontramos realizando actividad culturales y recreativas, por eso los invitamos a contactarnos y ver cual es la realidad. Y a su vez agradecemos a medios como Qué Digital, 0223.com.ar y La Posta por informar fehacientemente. Sabemos que esta es una política de administración de la miseria, de soluciones paliativas. En resumen: nos dan migajas para que bajemos los brazos. No lo vamos a hacer. Por eso invitamos a la comunidad, a todxs lxs estudiantes y trabajadores de la educación a apoyar este nuevo paso en nuestra lucha por la educación publica. El Consejo Escolar se encuentra tomado por tiempo indeterminado. Depende de las respuestas que nos den las autoridades. Convocamos a los estudiantes toda la ciudad y la provincia a manifestarse en contra de las políticas de vaciamiento educativo. Repudiamos el accionar de Amalia Rey criminalizando la protesta del pueblo, que se defiende ante el ajuste del Estado, elevándonos una denuncia en la comisaria cuarta. Vamos a estar realizando diferentes actividades a la que invitamos a toda la comunidad educativa.
Comments