¡La Patagonia no se vende!
- PC-FJC (Buenos Aires)
- 15 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Repudiamos la represión a la comunidad Pu Lof y la entrega de tierras en la Patagonia.
Desde el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de la Provincia de Buenos Aires repudiamos firmemente la violenta represión ejercida por las fuerzas de Gendarmería Nacional, apoyados por efectivos policiales provinciales, contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut, así como también la entrega de tierras en la Patagonia.
Las fuerzas represivas vienen actuando desde el día lunes 9/1, amparados en la criminalización de la protesta social y bajo la idea de que son grupos terroristas que ponen en riesgo la seguridad nacional.
El accionar de la policía provincial y la gendarmería dejaron bien claro para quienes gobierna la alianza del PRO-Cambiemos a nivel nacional, que son los grandes empresarios y especuladores que saquean nuestro país. El mismo papel es el que desempeña el gobernador provincial Das Neves, quién pone todo el aparato represivo provincial en defensa de Benetton, grupo empresarial italiano Benetton acumula más de 700 mil hectáreas en Chubut y otras 300 mil en Santa Cruz, lo cual implica una terrible extranjerización del territorio nacional y enajenación de su soberanía.
En el mismo sentido, en la localidad de El Bolsón, Río Negro, desde diciembre del año pasado comenzó nuevamente un proceso de negociados que implica el loteo de tierras estratégicas y su venta y transferencia al magnate inglés Joseph Lewis.
El acuerdo judicial entre el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano y la empresa Laderas se aprobó el 30 de noviembre en el Concejo Deliberante. El 2 de diciembre se llevó a cabo la audiencia pública donde el 90% de los exponentes rechazó el proyecto. Siguiendo con la operación, el 16 de diciembre, en una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de El Bolsón puso en marcha el loteo de 850 hectáreas en el paraje rural Mallín Ahogado del que salen beneficiadas empresas ligadas al magnate, pirata y multimillonario inglés Joseph Lewis y al propio intendente de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Bruno Pogliano.
En ambos casos se evidencia una total ausencia del Estado y los gobiernos a la hora de defender la soberanía y los recursos naturales, así como la vida de la población. Sin embargo, contrastando con esta ausencia, la presencia estatal es absoluta a la hora de reprimir a la comunidad Pu Lof o de facilitar el loteo de tierras para los negocios especulativos extranjeros. El poder político, nuevamente, no es nada menos que la administración de los negocios de los capitalistas extranjeros en nuestro país, la confirmación del saqueo. Denunciamos profundamente este accionar de los gobiernos del presidente Macri, los gobernadores de Chubut y Río Negro, Das Neves y Weretilnek respectivamente, así como del intendente de El Bolsón, Pogliano.
Exigimos al Presidente, a la Ministra de Seguridad de la Nación y a los Gobernadores de Chubut y Río Negro el cese inmediato de las acciones represivas y el respeto irrestricto de los derechos constitucionales del pueblo mapuche y todos los pueblos originarios.
Partido Comunista Federación Juvenil Comunista, Provincia de Buenos Aires
留言